Jon-An's
      .
      .
      .
      CUIDADOS PARA TU NUEVO 
      CACHORRO YORKIE
      .
      Gracias a mi buen amigo Cory Cory De la Llave de Méjico
      por traducir mis artículos por mí.
      .
       
      Que hermoso día cuando recoges tu nuevo cachorrito y lo llevas a 
      casa. Esa simpática bolita de pelo es finalmente toda tuya para 
      tenerla y ser responsable de ella por el resto de su vida.
      ¡OH! ¡Que hermoso es!
      .
      Si lo compraste de un criador responsable, él estará en sus vidas
      por mucho tiempo. Él te ensañará todo lo que necesitarás sabes 
      acerca de sus vacunas, salud, alimentación, señales a las que poner atención,
      hábitos de sueño, juguetes (buenos y malos), movimientos intestino,
       hipoglycemia (bajo nivel de azúcar en la sangre), 

      etc., etc., etc... También te dará su  número telefónico y tendrás
      la posibilidad de llamarle a cualquier hora del día o la noche si tienes 

      algún problema.
      .
      Pero, posiblemente no se lo compraste a un buen criador, ó 
      posiblemente quieras ser un buen criador y estás incursionando
      en ello y no sabes mucho acerca de la crianza de cachorros. Es 
      por esto que estoy incluyendo este artículo a mi  Web.  No 
      obstante que yo crío y expongo Yorkies, estos datos se pueden 
      aplicar a la cría de casi todas pequeñas razas.
      .
      Lo primero que debes hacer si te informaron el día en que 
      recibirás el cachorro, es hacer una cita con el veterinario,
      preferiblemente el mismo día en que recibas al cachorro. 
      Es demasiado fácil involucrarte con un cachorro cuando algo 
      en el no está bien col él y de esta manera será mucho mas fácil
      si tienes que devolverlo.
      .
      Aún mejor será si le preguntas al criador si el cachorro ha sido
      revisado por algún veterinario, la fecha de la revisión y el nombre
      del veterinario antes de ir a ver al cachorro. Entonces podrás 
      llamar a ese veterinario y conseguir su asesoría acerca de la salud
      del cachorro antes de verlo y enamorarte de él. Esto ayuda mucho 
      para evitar que se te rompa el corazón.
      .
      Lo más importante que hay que saber acerca de la crianza y 
      adquisición de cachorros es la Hipoglucemia. Creo que éste es
      el tema más relevante del presente artículo. Es muy traumático 
      para el cachorro que le separen de su madre y lo lleven lejos de 
      ella a la casa de un extraño. El cachorro estará confundido y 
      asustado. No deberás llevarte al cachorro y enseñárselo a tus 
      amigos por al menos una o dos semanas. Él tendrá que adaptarse,
      conocer y confiar en su nueva mami ó papi y no ser molestado por
       extraños que desearán cargarlo o jugar con él. 

      .
      Cuando el cachorro se pone nervioso o molesto su nivel de azúcar
      baja drásticamente pudiéndole ocasionar un shock (se caen y se 
      ponen rígidos) y en casos extremos pueden ocasionar la muerte.
      .
      La hipoglycemia (bajo nivel de azúcar en la sangre) presentarse 
      también cuando el cachorro esté severamente asustado, haya 
      sido herido de alguna manera ó no haya comido lo suficiente.
      La mejor manera para conocer el nivel de azúcar en el cachorro es 
      observando sus encías. Si las encías son de color rosa él está bien, 
      pero si son blancas, su nivel de azúcar ha bajado.
      .
      Deberás revisar frecuentemente las encías de tu cachorro durante 
      la primera semana en la que el perrito haya llegado a su nueva casa.
      Revísalas antes de que deje su antigua casa, de ésta manera serás 

      capaz de percibir si su nivel de azúcar ha descendido al llegar a su
      nuevo hogar.
      .
      ¿Qué hacer si su nivel de azúcar desciende? eso es fácil. Dale azúcar.
      Jarabe Karo (jarabe de maíz) ésta es mi eterna compañera con mis
      cachorros, usualmente les doy una dosis aproximadamente 2 de centímetros
      cúbicos antes de que dejen mi casa para ir a su nuevo 

      hogar. También se la doy a mis perros adultos cuando juegan bruscamente y 
      cuando los llevo a exposiciones y se estresan.

      .
      De igual manera, les doy “Nutra Cal” (viene en un tubo y lo puedes
      comprar con tu veterinario) es un suplemento alimenticio que es

      muy rico en nutrientes. Solo tienes que poner un poco de éste 
      producto en tu dedo y casi siempre el cachorrito lo lamerá. Si 
      no lo hace, sólo ábrele el hociquito y úntalo sobre sus dientes 
      frontales. Esto también le ayudará a elevar su nivel de azúcar. 
      Yo les doy ambos, primero el jarabe de maíz “Karo” y después el
      “Nutra Cal”.
      .
      El jarabe de maíz “Karo” también es excelente para iniciar a los
       cachorritos en su alimentación inicial, mezcla un poco en agua 

      tibia y permítele a cachorro que lo lama de tu dedo limpio, ó pon 
      un poco en un gotero y dale una gota ó dos.
      .
      Deberás llevar un registro de sus vacunas. Generalmente yo no 
      vendo mis cachorros hasta que se les han aplicado por lo menos 
      dos vacunas. La primera a las 6 semanas de nacidos y la segunda
      a las 9 semanas. Ellos no dejan a su mamá hasta que cumplen 
      los tres meses de edad.
      .
      Ellos necesitas un total de cinco vacunas en intervalos de 3 semanas
      y 1 al cumplir 1 año. Posteriormente, requerirán 1 vacuna anual. 
      Mis perros adultos que participan en exposiciones son vacunados 
      cada 9 meses, por precaución. Ellos están rodeados de tantos 
      perros que podrían o no contraer gérmenes por lo que prefiero 
      ser precavida que arrepentirme por no serlo.
      .
      Yo te sugiero que anticipes la vacuna anual y se la des cada nueve
      meses, si llevas a tu perro frecuentemente a parques  o lugares 
      donde haya otros perros.
      .
      Le administro todas las vacunas a excepto la de la Leptosperosis
      y Rabia. Hoy día se cree que vacunar contra la Leptosperosis 
      demasiado temprano puede propiciar cataratas a edad temprana
      cuando envejecen. No administro esa vacuna hasta los 6 meses de
      edad. Con respecto a la vacuna contra la Rabia, se las proporciono
      hasta los 9 meses de edad. Esta parte es para aquellos que prefieren
       vacunar personalmente a sus perritos. Recuerda que este 

      procedimiento es solo como yo acostumbro a hacerlo y no significa 
      que debes seguir los pasos al pie de la letra. Y ante todo debes 
      seguir los consejos de tu veterinario antes que los míos.
      .
      Lo que yo hago es dividir la primera vacuna en dos inyecciones.
      Les aplico la mitad y una semana después la otra mitad. Dos semanas 

      después de esto les aplico la otra vacuna con la dosis completa.
      Nuestros perros son de raza pequeña y me figuro que si se le da 
      a un perro de mayores dimensiones una dosis completa y nuestros
       cachorros son de la mitad de su tamaño, ellos no necesitan la dosis
       completa en una inyección por lo que pienso que dividiéndola es 

      mas seguro. Considero que es demasiado para sus pequeños sistemas.
      Prefiero que sus cuerpecitos se ajusten a una pequeña dosis primero.

      .
      Nunca uso la misma botella dos veces. Si solo tengo un cachorro,
      después de usar la mitad de la dosis deshecho el remanente y uso 
      una nueva para la siguiente mitad de la dosis tirando también el 
      sobrante. Si tengo dos cachorros, entonces divido la vacuna en dos jeringas.
      .
      Alguna vez tuve una hermosa y perfecta veterinario quien revisó 
      a uno de mis cachorros, éste le administró la vacuna completa,
      el cachorro “DISTEMPER” (una enfermedad) y éste murió. Yo le 

      comenté al veterinario que creía que la muerte había sido 
      ocasionada por administrarle la vacuna completa y el me respondió 
      que existía esa posibilidad. Todos mis perros estaban vacunados y
      no habían salido de casa. El día que recibió la vacuna estaba bien, 
      dos días después presentó su primer “SEIZURE” (ataques).
      .
      Con la siguiente camada le permití al veterinario vacunar a los 
      cachorros, ella los examinó perfectamente y después los vacunó. 
      Tenía un macho pequeño y éste se enfermó al día siguiente de ser
      vacunado y quedó parcialmente lesionado. Ella usó la misma

      vacuna.
      .
      No mencionaré el nombre de la vacuna, pero te diré que ahora uso
      “ Pro guard” (tm 5 Parvo Strain 154) (#16-P2-12) de el catálogo de
      “Jeffers” (teléfono 1-800-jeffers) para mis cachorros. Creo

      importante que sepas que, debes dar seguimiento e informarte 
      cual es la vacuna mas adecuada para el momento en que será 
      aplicada a tu cachorro. Puedes llamar a la Universidad Veterinaria
      de tu zona para obtener esta información. Mis contratos de 
      compra-venta de cachorros incluyen esta información.
      .
      Ahora pasemos a un tema más ligero, a donde dormirá el cachorro
      cuando llegue a tu casa. Los cachorritos se sienten perdidos en áreas 

      muy grandes. Necesitan espacio pequeño en el que se puedan sentir
      seguros, sin la zozobra de que alguien se tropiece con ellos o los pise.
       ¿Alguna vez haz tratado de sacar a un cachorrito de debajo de un 

      sillón o de una cama?, no es divertido.
      .
      Yo les sugiero a las personas que me compran un cachorro que
      compren un “Corral”. Lo puedes comprar a muy bajo costo en
      una venta de cochera en una “thrift” (segunda mano) ó comercio
      de buena voluntad. Puedes comprar los más pequeños si no
      cuentas con mucho espacio. Sólo lo necesitarás para los primeros
      meses y te podrás deshacer de el cuando ya no lo necesites más.
      Los que he comprado me han costado entre $12.00 y $16.00 dólares.
      .
      Esto será necesario si tu perrito no es un escalador. Algunos 
      Yorkies escalarán el “Corral”.
      .
      Por lo que te sugiero que observes muy de cerca a tu cachorrito 
      para asegurarte primero que no esté escalando. Posiblemente 
      quieras colocarlo en una esquina rodeado de almohadas, por si 
      acaso. Yo nunca he tenido uno que escale, pero alguien me 
      comentó que el suyo lo hizo.
      .
      Pon dentro de éste la camita del cachorro, su comida, agua y en
      una esquina coloca papel periódico para que haga pipi y popo. 
      Yo prefiero las camitas que tienen un lado más bajo pues esto les
      permite entrar y salir fácilmente.
      .
      También puedes ponerle sus juguetes dentro, yo acudo a  tiendas
      “Thrift” (segunda mano) muy a menudo en este tipo de tiendas
      puedes obtener un paquete de juguetes por $1.50 dólares, los lavo 
      y les retiro cualquier parte que pudiesen arrancarles al morderlos
      y que pudiesen tragarse quedando atorada en su garganta.
      .
      Nunca les doy juguetes con texturas como la de piel con pelo pues 
      éste se cae y se lo pueden tragar yendo a parar a su estómago solo
      le doy aquellos elaborados con materiales similares a la lana de 
      oveja. Normalmente consigo alguno que contiene una cajita 
      musical, son muy lindos. Cuando llegan a la edad en que 
      comienzan a masticarlos, paso a la etapa de juguetes mas fuertes, 
      en el momento que me percato que el juguete se está desbaratando, 
      lo tiro a la basura.
      .
      Hoy en día todos llevamos vidas ocupadas, y tenemos que salir eventualmente
       o simplemente estamos muy ocupados en casa y 

      deseamos estar seguros que nuestro cachorrito está seguro mientras
      no nos es posible supervisarlo personalmente. No puedo pensar en
      nada mejor que en un “Corral” o una jaula pequeña.(si es que estás
      dispuesto a gastar en una).

      .
      Por favor nota que no te estoy alentando a que le encierres para 
      siempre. Solo mientras no lo puedas supervisar y sea un cachorrito.
      .
      También es fantástico para entrenar al perrito para que use el 
      periódico si lo sacas regularmente, después de un tiempo él ya no
      ensuciará su periódico.

      .
      Los cachorritos son por naturaleza curiosos, ellos recogerán del
      piso cualquier cosa y generalmente se lo comerán o harán un buen 
      intento para comerlo. Conocía a una niña que compró un cachorrito
      “barato” a un criador indiferente quien solo le vendió el animalito

      y dijo adiós. Ella dejó al perrito suelto por toda la casa y éste se 
      encontró un alfiler en el piso y se lo comió. Después de uno o dos 
      días el perrito comenzó a sangrar por el recto. Para el momento 
      en que llegaron con el veterinario y le tomaron las placas con rayos
      x, y encontraron el alfiler era demasiado tarde y el perrito murió.
      ..
      Nunca pongas al cachorro en muebles como sofás, sillas, o en 
      ningún sitio que sea mas alto de lo que es él si no lo tienen en tus
      brazos o en tu regazo. Contrario a sus creencias, ellos no rebotan
      cuando caen al piso... ellos se estrellan. No es divertido tener que
      lidiar con huesos rotos y Dios no lo permita... ¿que pasaría si se
      rompe el cuello?
      .
      Sé que a algunas personas no les gustan las jaulas o confinar a sus
      mascotas en alguna parte de ninguna forma. Muy mal. Yo por 

      supuesto lo hago. Los prefiero encerrados que muertos. Mas tarde,
      cuando los cachorritos crecen, puedes comenzar a dejarlo fuera mas

      y mas hasta que llegues a conocer mejor a tu cachorro y confíes mas
      en él como para dejarlo solo sin la necesidad de estar supervisándolo
      a cada instante.
      .
      Observa a detenidamente las evacuaciones del cachorro. Te pueden
      decir mucho de que está sucediendo dentro de él. Si es lindo, firme
      y de un buen color café, está bien. Asegúrate de que evacue todos
      los días sin esfuerzos. También debes de mantener su recto libre
      de pelo, para esto puedes sostener el pelo alrededor del recto con
      un clip. Debes también revisarlo por si acaso quedaron restos de 
      popo en su recto. Para cualquier  irregularidad deberás consultar
      al veterinario.

      .
      También deberás observar el comportamiento de tu cachorro. Los 
      nuevos cachorritos duermen mucho y eso es normal, pero si cuando 
      está despierto él parece “Sluggish” (no se siente, no se comporta
      jugetonamente) y su comportamiento no es el cotidiano, toma su
       temperatura. Youso un termómetro que emite un sonido cuando
      ha tomado la temperatura, al que unto un poco de vaselina. La 

      temperatura de un cachorro debe estar en los 101 grados F (38.3
       centigrades), pero si han estado jugando o en la calefacción puede 

      llegar a 102 grados F (38.9centigrades). Si la temperatura no baja
      una vez que el perrito ha dejado de juguetear y se ha enfriado, 
      habrá que llamar al veterinario.
      .
      Estoy convencida, se debe alimentar a los perritos solo con comida
      de buena calidad, no voy a recomendar ninguna pues yo las uso
      todas, para mis perros mas viejos mezclo diferentes marcas para 
      que no se aburran de la misma. Se que a mi no me gustaría comer 
      todos los días del año la misma comida. 
      .
      Tengo un basurero metálico de 50 galones al que le coloco una bolsa
      de plástico y en él mezclo todo junto. A cada bocado encontrarán 
      algo diferente. Aún así son tan graciosos, un día seleccionarán solo
      una clase de croquetas y al siguiente otras tres. De cualquier manera 
      ellos pueden elegir. Mis perros están acostumbrados a esto y no les molesta.
      .
      Para un cachorro de menos de 3 meses de edad... he recibido tantos
      emails de personas consultándome con que alimentar a un cachorrito

      de 6 semanas a 3 meses de edad, es por eso que estoy adicionando esta
       información a mi artículo.

      .
      Primero que nada, tu no deberías comprar un cachorro de menos
      de 3 meses de edad, pero si lo hiciste, te recomiendo que leas mi 
      artículo“Comprando un Cachorro”.
      .
      Cuando estoy criando a mis cachorros les doy alimento “Hill´s 
      Growth”. Viene en una lata verde y blanca y la puedes comprar 
      con tu veterinario. Usa la mitad de la lata,  ponla en un 
      Tazón. Yo mezclo aproximadamente ½ lata de leche evaporada 
      con el alimento y lo bato muy bien hasta que queda bien incorporado,
      y algo aguada. Los alimento con esto hasta que tienen 3 meses de nacidos,
      cinco veces al día. Conforme van creciendo puedes hacer la comida un
       poco más sólida y no tan aguada. Puedes conservar esta mezcla en el
      refrigerador hasta tres días.

      .
      La otra mitad de la lata que no usaste dásela a otro perro o tírala.
       Calienta un poco el alimento antes de dárselo al cachorrito. Ellos

      están acostumbrados a la leche tibia de su mamá y esto les ayudará
      a comer mejor.
      .
      Cuando ellos tienen 2 o 3 meses de nacidos les doy “Eukanauba, 
      Growth, small bites” (Eukanauba pequeños bocados para el 
      crecimiento).  Esta es una comida dura, se las dejo a su alcance 
      todo el día para que coman como colación. Al principio juegan 
      con ella pero después comienzan a comérsela. Tienes que observarlos
      para percatarte que tanto están comiendo de “Eukanauba”. Puedes
      comprar este alimento en tiendas o con el veterinario.

      .
      Gradualmente dejarán de comer la papilla y comerán más comida
      sólida. Cuando ellos hacen esto es cuando comienzo a alimentarlos 
      con “Hills growth” directamente de la lata y continúo dejándoles
       el “Eukanauba” abajo para que coman cuando se les antoje.

      .
      Para un cachorro de más de 3 meses de edad...
      Cuando compras tu cachorro, debes consultar al criador con que 
      comida lo está alimentando y asegurarte de tener algo de alimento 
      para llevar a tu casa mientras tienes oportunidad de ir a una tienda 
      a comprarlo.
      .
      Si te agrada la marca continúa dándosela. Si no te gusta cambia la
      comida gradualmente. No recomiendo que hagas esto en la primera
       semana, ya que el cachorro ya tiene bastante con cambiarse a una

      nueva casa. Lo menos que se exponga al estrés será mejor.
      .
      Durante la siguiente semana, cuando ya esté mas acostumbrado a ti,
      inicia el cambio, solo agrega un poco del alimento que quieres que 

      coma con el alimento que ha estado comiendo, asegúrate que le 
      gusta, si es demasiado seco, ofrécele un poco y observa si lo come,
      si lo hace, entonces sigue adelante cambiándolo gradualmente, 
      cada día ve aumentando la cantidad del nuevo alimento y 
      disminuyendo el original hasta que sólo le des el nuevo alimento. 
      Si al principio no le gusta pon solo unos cuantos pedacitos en 
      un tazón y déjalos ahí. Posiblemente mas tarde decida que no es tan malo.
      .
      Cuando los pedazos hayan desaparecido, sírvele un poco más en 
      el tazón. Continúa de esa forma hasta que se habitúe. Si 
      definitivamente no le gusta y no lo come, entonces está en ti 
      decidir si buscas otra marca de alimento buena la cual te guste 
      e iniciar el proceso de nuevo.
      .
      Siempre recuerda que lo mas importante es mantenerlo comiendo,
      sin importar cual comida esté comiendo. Tengo una amiga cuyo 
      cachorro no comía nada que no fuera “Gerber winnies”. El perrito
      tiene 4 años y todavía los come como refrigerios. Posiblemente un 
      poco de jugo “winnies”, puede servir al propósito de hacerlo comer
      el aliento, si definitivamente se rehúsa a comer entonces dale los “winnies”.
      .
      Que importa si lo consientes, al grado de echarlo a perder. De
      cualquier forma llegará a ser un perrito consentido.
      .
      Aún cuando ya estén comiendo alimento seco, yo continúo 
      dándoles a mis cachorros alimento húmedo dos veces al día. 
      Al 6º. ó 7º. Mes se lo doy una vez al día. Acostumbro también 
      agregar un poco de queso cottage a su comida húmeda, es buena
      para ellos y les encanta.
      .
      Algo en lo que también creo es en el entrenamiento de obediencia
      del cachorro,  se debe iniciar a los 3 meses de edad. No me refiero
      al entrenamiento completo para exhibición o de ataque. Me refiero
      a un par de órdenes sencillas para mantener al cachorro seguro.
      .
      ¿Qué sucedería si alguien toca a tu puerta, abres y el cachorro sale 
      de la casa corriendo hacia la calle? Y por supuesto un auto pasa 
      por ahí al mismo tiempo. ¿No te gustaría saber que puedes darle al
       perrito una orden y que él se detendrá inmediatamente y regresará
       corriendo a hacia ti?

      .
      La mejor manera para entrenarlo es encontrar un club de obediencia
      en tu zona. Conocerás muchas personas agradables que te apoyarán 
      en tus esfuerzos por entrenarlo.
      .
      Si no hay ninguno disponible, te daré algunos consejos simples para
      que lo hagas tu mismo. Yo entrené en obediencia a pastores 
      alemanes por muchos años, por lo que no soy una novata en esto.
      Lo primero que se hace es entrenarlo para que camine junto a ti 
      con la correa.
      .
      Lo que yo hago es colocarle la correa en el torso, cerca de sus 
      hombros. Odio jalarlos del cuello. Acto seguido lo llevo al pasto
      y con jaloncitos cortos para motivarlo a que camine llamándolo. 
      Solo continua con jaloncitos cortos, y el pronto captará la idea. 
      Trabaja por 10 a 15 minutos cada vez, asimismo permítele descansar
      una vez transcurridos algunos minutos. Cuando ya lo haga bien con
      la correa en el torso, entonces colócala en su cuello. 
      .
      Nunca soy demasiado dura mientras los entreno, esto se aplica a
       los perros salvajes, sin control. He aprendido de amigos de la lista de 

      Yorkies que la firmeza puede funcionar en ciertas situaciones. ¿Quién
      dice que un perro viejo como yo no puede aprender nuevos trucos? <sonrisa>. 
      .
      Si estás fuera, en público y un perro grande sin correa viene hacia tu
      Yorkie, puedes usar la correa para atraerlo a tus brazos sin 

      estrangularlo si usas una correa de torso y no la que se coloca 
      en el cuello.
      .
      Yo recomiendo entrenar al cachorro en el uso de la correa antes de
      iniciar con algo más complicado. El necesita entender que tu eres 
      quien lo lleva a pasear y no el a ti.
      .
      Una vez que ya lo entrenaste en el uso de la correa, iniciarás con la 
      orden de venir. Vamos a pensar que el nombre de tu perrito en
      “Banjo”,  (ja, ja, ja). Yo supongo que sabes que yo tengo un 
      “Banjo”. Le permites a tu perrito caminar alrededor con la correa
      y entonces le dirás “Banjo” ven con voz fuerte. Dirás primero su 
      nombre para llamar su atención, y después le das la orden a la que 
      quieres que atienda.
      .
      Cuando digas la palabra “ven”, suave pero con firmeza, jala la 
      correa hacia ti hasta que este totalmente frente a ti. Cuando ya  lo
      esté hazle muchas fiestas y cariños. Hazle saber lo buen niño que es.
      Asegúrate de que la palabra “ven” y el jaloncito de correa sean simultáneos.
       Nunca digas mas que estas dos palabras (su nombre y 

      “ven”) los perros solo entienden palabras clave cuando les hablas.
       Mientras lo estés entrenando no lo confundas.

      .
      Después de hacerle muchos cariños por unos minutos, permítele 
      que vaya a jugar otra vez. Luego repite la orden “Banjo ven”, yo 
      haría esto durante 10 minutos por la mañana y 10 minutos por la 
      tarde, no querrás fastidiarlo.
      .
      En aproximadamente una semana no tendrás que jalar mas de la 
      correa y el vendrá hacia ti por si solo. Después de esto comienza a
      hacerlo dentro de la casa, ya sin la correa a diferentes horas del día. 
      Si retrocede, colócale la correa nuevamente un par de veces y el se 
      dará cuenta que hablas en serio.
      .
      La siguiente orden es “abajo, quieto”, supón que se sale de tu casa
      y se atraviesa corriendo la calle, hay mucho tráfico y si te ve,
      intentará atravesar la calle para ir hacia ti, pudiendo ser lastimado.
      Con la orden de “abajo, quieto” puedes prevenir este desastre. 
      También es eficaz cuando estás tomando un baño y no quieres 
      que tu pequeñito salte a la tina contigo.
      .
      Ponlo abajo con su ombliguito contra el suelo y dile “Banjo abajo,
       quieto” mantén tu mano sobre su espalda y puedes acariciarlo o 

      rascarlo mientras haces esto, continúa repitiendo la orden “Banjo
      abajo, quieto”, (puedes hacer esto mientras estás sentado en el
       suelo viendo televisión).

      .
      Después de que él entienda la idea y no trate de saltar cada 5 
      segundos, entonces quita la mano. Cada vez que comience a saltar
      repite la orden y ponlo abajo otra vez.
      .
      Cuando entienda esta orden, en un par de días aléjate a otra 
      habitación y no te sigue, has logrado superar la mitad del camino.
      El próximo paso es llevarlo a caminar con su correa, detenerse de 
      cuando en cuando y darle la orden “Banjo abajo, quieto” y si no 
      lo hace bájalo con la mano y mantenlo un momento abajo cuando
      le des la orden. Puedes recordarle la orden “Banjo ven” en la
       misma salida. En aproximadamente 1 ó 2 meses tendrás a tu cachorro 

      lindamente entrenado. Y tu cachorro y tú serán más felices y él 
      estará mas seguro.
      .
      Como te dije anteriormente, esta es la manera en que yo crío a mis
       cachorros. Estoy segura que existen otras muchas y algunas ideas
       mejores. Si deseas mandármelas y son buenas las pondré debajo 

      de éstas. Hasta entonces, buena suerte con tu cachorrito.
      . 
      Haz clic aquí para entrar a PlanetUrine.
      .
       
      .
      Nota: El perrito en la frontera en esta paginación es Jon-An's que juzga mejor del alcohol...
       conocido como " el Juez ".
      .
      .
      Copyright © 1999
      All rights reserved.
      Do not remove anything from these pages without owners permission.
      .
      .
      BACK TO HOME PAGE
      .
      E-mail
      .
      .
      .
      .